T I E M P O
D E N T A L

Loading

Disfunción ATM

Trastorno de la articulación temporo-mandibular (ATM)

La articulación temporomandibular conecta la mandíbula con la parte lateral de la cabeza. Cuando funciona adecuadamente, le permite hablar, masticar y bostezar.

Debido a las complejas interrelaciones anatómicas, fisiológicas y neurológicas en la cabeza y el cuello, los síntomas de los trastornos de la ATM pueden coexistir o imitar los síntomas de otras enfermedades. Los pacientes con trastornos de la ATM con frecuencia experimentan una combinación de síntomas, algunos de los cuales se enumeran a continuación:

Síntomas dolorosos

Dolores de cabeza, faciales, dentales; Dolor en las articulaciones de la mandíbula o al mover la mandíbula; Dolor de oído, tinnitus, presión en el oído; Dolor de cuello, espalda, hombros y pecho.

Learn More

Síntomas disfuncionales

Movimiento de mandíbula: limitado, desviado, lento o irregular; Movimiento de cabeza: rango de movimiento limitado; Oídos: amortiguamiento, mareos, chasquidos; Garganta: dificultad para tragar, habla prolongada; Articulación de la mandíbula: ruidos articulares, mandíbula bloqueada o dislocada, asimetría facial.

Destrucción dental

Oclusión traumática, apretar, rechinar (bruxismo); desgaste (abrasión), astillado en dientes naturales, restaurados o de prótesis dentales; aflojamiento de los dientes: pérdida ósea sin inflamación de las encías; movimiento de los dientes: separación, apiñamiento, pérdida de dientes y cambios en la mordida. Los pacientes con trastorno de la articulación temporomandibular (TMJ) describen con frecuencia los síntomas enumerados anteriormente, aunque el trastorno de la articulación temporomandibular (TMJ) puede no ser la causa real de algunos de los síntomas. Cada persona que sufre TMJ puede experimentar una constelación diferente de síntomas, que pueden cambiar con el tiempo.

Sintomas disfunción ATM

Si cree que puede tener un trastorno temporomandibular, hágase las siguientes preguntas.

...

  • ¿Siente dolor en la cara, en los oídos, debajo o delante de las orejas o dolores de cabeza para los cuales su médico no ha encontrado una causa?
  • ¿Sientes tus oídos amortiguados o tapados?
  • ¿Le duelen las articulaciones de la mandíbula (ATM), ubicadas delante de las orejas, cuando mastica y hacen ruidos como chasquidos o crujidos?
  • ¿Sientes los músculos faciales cansados o rígidos al despertarte, durante el día, después de hablar mucho o al bostezar?
  • ¿Aprietas los dientes mientras duermes o estás despierto? Tu cónyuge puede informarte sobre la actividad de los músculos de tu mandíbula mientras duermes.
  • ¿Tienes dolores de cabeza en los lados de las sienes?
  • ¿Es usted capaz de abrir la boca libremente, con suavidad y tan ampliamente como está acostumbrado a hacerlo?
  • ¿Puedes mover la mandíbula de un lado a otro con la boca abierta??
  • ¿Experimenta episodios en los que siente que su mandíbula se abre o se cierra de golpe?
  • ¿Sientes que tus dientes superiores e inferiores no encajan como de costumbre?
  • ¿Su mordida es cómoda? ¿Le resulta incómodo o doloroso masticar alimentos duros?
  • ¿Siente dolor dental en muchos dientes y su dentista no ha encontrado ninguna causa para ello?
  • ¿Se le están astillando los dientes y los dientes frontales están desgastados en sus bordes?
  • ¿Los dientes frontales superiores cubren completamente los dientes inferiores cuando muerdes juntos?
  • ¿Sus dientes se han estado moviendo, creando espacios o apiñándose sin ninguna razón dental aparente?

Si ha respondido "SÍ" a alguna de estas preguntas, es posible que tenga un trastorno temporomandibular y deba realizar una consulta con un especialista en disfuncion de ATM.

Tratamiento
de la Disfunción ATM.

El equilibrio de este sistema es delicado y, si alguno de sus elementos no tiene un correcto funcionamiento, los otros dos se adaptan para compensar el estado deficitario. En caso de que nuestro organismo no sea capaz de adaptarse adecuadamente, se origina una disfunción craneomandibular.

Según el diagnóstico y la severidad del problema, el tratamiento será distinto:

  • Medidas higiénico-dietéticas
    En algunos casos, las disfunciones podrán solucionarse con una serie de consejos y de cuidados que el propio paciente podrá realizar, como el conocimiento de los movimientos articulares que deben evitarse..
  • Procedimientos quirúrgicos
    En algunos pacientes con problemas complejos, puede ser necesario el abordaje quirúrgico de la articulación mediante artroscopia. Esta técnica está indicada cuando el paciente presenta limitación de la apertura bucal y tiene un dolor que no cede con analgésicos o con la férula de descarga.
  • Estética
    La restauración se asemeja en color, tamaño y forma a tus dientes naturales.

Opciones de tratamiento

Dependiendo del origen y el estado actual de la afeccion articular, se determinara la terapia indicada. En algunos casos, se utiliza un tratamiento simple para relajar los músculos y reducir la inflamación. En otros, se utilizan diagnósticos y tratamientos más completos.

Terapia TENS
(Estimulación Neural Eléctrica Transcutánea)

Tratamiento seguro, conservador y no invasivo.

El primer paso de la terapia es relajar los músculos masticatorios, que se encuentran en un estado de hiperactividad, fatiga o espasmo. Esto se hace con TENS o estimulación neural eléctrica transcutánea.

Este procedimiento relaja de forma cómoda y eficaz los músculos faciales y de la mandíbula con una estimulación eléctrica mínima.

Después del procedimiento TENS, se registra la posición de reposo de la mandíbula, músculos, nervios, las articulaciones y los dientes.

El aparato de órthosis o férula se ajusta cómodamente sobre los dientes posteriores inferiores y pasa por detrás de los dientes frontales, donde puede permanecer invisible. Se indica un uso de 12 a 14 hs diarias. Permite una posición muscularmente saludable, reentrenando los músculos para que se muevan a lo largo de una vía más natural y orientada muscularmente hacia la nueva oclusion (mordida). La higiene de la orthosis se realizara con la accion mecanica del cepillo dental y pastillas efervescentes.

Un porcentaje muy pequeño de pacientes con ATM/TMD requieren evaluación y posible intervención quirúrgica para tratar su enfermedad.

Opción quirúrgica

Excepto en casos que impliquen una lesión traumática grave, que impida la función mandibular, la intervención quirúrgica no suele estar indicada como tratamiento inicial. Si el tratamiento conservador, como la terapia con férula, no ha promovido la comodidad y la función adecuada de la mandíbula, puede ser adecuada la evaluación quirúrgica.

Cuando esté indicado, se derivará al paciente a una evaluación médica que podría incluir las especialidades de neurología, otorrinolaringología (ENT), oftalmología, medicina interna, medicina de rehabilitación y manejo del dolor.

Tratamiento multidisciplinario

Debido a la compleja interconexión de las articulaciones temporomandibulares y las articulaciones de la columna cervical superior y el cráneo, sera necesario la colaboración de kinesiologos terapeutas miofuncionales especializados en la parte superior de la columna cervical, quienes pueden aumentar los resultados positivos en el tratamiento de los trastornos de la ATM.

Se necesitan músculos sanos y relajados para realizar una mordida saludable. En la constitución de una mordida buena, saludable y cómoda intervienen muchos más factores que la forma en que encajan los dientes superiores e inferiores y la estética de los dientes. Cuando la oclusión dental está sincronizada con una función muscular sana y equilibrada, los músculos pueden descansar completamente en la posición de reposo de la mandíbula y trabajar de manera eficaz con una fuerza equilibrada cuando se les solicita durante la masticación. La creación de una oclusión neuromuscular es un elemento clave en el tratamiento de los trastornos temporomandibulares , que son causados por una oclusión dental no saludable. La mordida cómoda es una oclusión neuromuscular.

Testimonios de pacientes

Inicié varios tratamiento sin resultado. Luego de unos meses logré sentir comodidad muscular y no tengo ruidos.

Increible!! En tan poco tiempo se destaparon mis oidos.

Estoy muy contenta porque con el uso de la placa neuromuscular ya no tengo síntomas... pensar que me querian operar!!

Solicitá un turno para una consulta

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Laborum obcaecati dignissimos quae quo ad iste ipsum officiis deleniti asperiores sit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Laborum obcaecati.

Contact Us